domingo, 31 de mayo de 2015

Los clásicos en el aula


En esta entrada van a encontrar secuencias didácticas realizadas en el marco de este curso, Leer los clásicos desde miradas modernas. Por cuestión de tiempo, voy a subir todas las secuencias en una misma entrada con el nombre del clásico abordado y su autor/a.

Pensando en quienes consulten el material y no hayan participado del curso, comento que cada secuencia aborda una obra clásica en diálogo con otro/s texto/s literarios y/ o críticos contemporáneos y con obras de otros lenguajes artísticos. También incorporan al menos una propuesta de producción escrita desde el enfoque de la escritura de invención. En relación con sus destinatarios, si bien predominan las destinadas a la materia Literatura del ciclo superior, hay también algunas pensadas para la materia Prácticas del Lenguaje.





  • Secuencia didáctica: Bodas de sangre, de F. García Lorca – Prof. Patricia Llopar












  • Secuencia didáctica: La metamorfosis, de F. Kafka – prof. Vanesa Gómez

  • Secuencia didáctica: La odisea, de Homero – Prof. Salomé Flores


  • Secuencia didáctica Don Quijote de la Mancha, de M. de Cervantes – Prof. Viviana Bogado

  • Secuencia didáctica: Stéfano, de A. Discépolo – Prof. Lucía Bonasera











miércoles, 13 de mayo de 2015

Encuesta sobre el curso (PARA ITUZAINGÓ)


La semana pasada me olvidé de dejarles una encuesta que necesito que completen. Es para evaluar los diferentes aspectos del curso. Es valiosísima su opinión. Lo subo en esta entrada, por favor, si pueden imprimirla y completarla para el jueves, se los agradezco. De todas formas llevo copias en papel, por las dudas. ¡Gracias!

ENCUESTA

domingo, 3 de mayo de 2015

Casa tomada, by Alberto Laiseca


Esta es la interpretación que hace Alberto Laiseca de Casa tomada. En el youtube van a encontrar cantidad de clásicos del fantasy y del terror leídos por él...


Relatos sobre los orígenes

Recupero del blog del DC de 4° año esta selección de recreaciones contemporáneas en torno a dos relatos clásicos de la cosmovisión mítica: Génesis y Popol Vuh. 

Como podrá observarse, una parte de los textos que conforman este corpus se detiene en las construcciones de género...








  • Teología 3, de E. Galeano (en El libro de los abrazos)






  • Fuegos, de Margarite Yourcenar

Awka Liwen (Rebelde Amanecer) de Osvaldo Bayer

Este es el documental Awka Liwen - con guión y libro cinematográfico de Osvaldo Bayer- y dirigido por Mariano Aiello y Kristina Hille. Recuerdo que es el que aparecía como recurso en la primera actividad de la secuencia (la que nos pareció más interesante) sobre el Martín Fierro que analizamos en el encuentro: